¿Qué puede hacer Usted?
Únase siguiendo estos simples pasos para ayudar a conservar el agua y recuperar ríos y lagos alrededor del mundo:
1. Considere reducir la cantidad de agua que utiliza en su rutina diaria. ¿Es necesario tomar una ducha de más de 5 a 10 minutos? Utilizar un cronómetro en tu baño te ayudará a apurarte y salir de la ducha. Por favor, cierre el grifo mientras se cepillas los dientes: toda esa agua perfectamente limpia simplemente se va por el sistema de drenaje.
2. Verifique (y repare inmediatamente) las tuberías y grifos que gotean. La pérdida más pequeña tiene un impacto mucho más importante del que te imaginas. De hecho, muchas ciudades pierden entre un 40 y 60% (¡o más!) de su provisión de agua debido a pérdidas en cañerías.
1. Considere reducir la cantidad de agua que utiliza en su rutina diaria. ¿Es necesario tomar una ducha de más de 5 a 10 minutos? Utilizar un cronómetro en tu baño te ayudará a apurarte y salir de la ducha. Por favor, cierre el grifo mientras se cepillas los dientes: toda esa agua perfectamente limpia simplemente se va por el sistema de drenaje.
2. Verifique (y repare inmediatamente) las tuberías y grifos que gotean. La pérdida más pequeña tiene un impacto mucho más importante del que te imaginas. De hecho, muchas ciudades pierden entre un 40 y 60% (¡o más!) de su provisión de agua debido a pérdidas en cañerías.
3. No utilice baños y drenajes como cestos de basura, y deseche el aceite y otros materiales tóxicos adecuadamente. Un sólo galón de aceite que llegue al sistema de desagüe puede contaminar un millón de galones de agua dulce.
4. Reduzca el uso de agua en su propio jardín:
- Intente acumular agua de lluvia colocando contenedores al extremo de cada canaleta. Es perfecto para regar el jardín.
- Barra los patios y aceras en lugar de usar una manguera que desperdicia agua y arrastra contaminantes a los sistemas de agua dulce.
- Limite el uso de pesticidas. Los pesticidas son las únicas sustancias que introducimos intencionalmente a nuestro medio ambiente para matar seres vivos; además de ser potencialmente peligrosos para el ser humano, las mascotas y la vida silvestre, en algún momento los pesticidas serán arrastrados a nuestro sistema de agua dulce en forma de residuos.
5. Comprométase con alguna organización de control del río local. Cuanto más aprenda sobre los problemas locales, mayor poder tendrá para ayudar a resolver cualquier problema que se presente.
6. Aproveche las oportunidades de recreación en ríos y lagos locales, e infórmese sobre la vida salvaje que allí se alberga. Le ayudará a comprender lo que podríamos perder si no administramos el agua sabiamente.
6. Aproveche las oportunidades de recreación en ríos y lagos locales, e infórmese sobre la vida salvaje que allí se alberga. Le ayudará a comprender lo que podríamos perder si no administramos el agua sabiamente.
7. Y, quizás lo más importante, ¡lleve a los niños al río o a un arroyo! Ofrecerle a un niño la oportunidad de descubrir un hábitat de agua dulce es la mejor forma de demostrar la importancia de la administración para preservar nuestros recursos de agua dulce.
Cinthya Moraga
No hay comentarios:
Publicar un comentario